sopa de repollo de esbieta
Cremas y sopas

Sopa de repollo o Kapusniak

0 comentarios

Nunca antes habíamos probado la comida ucraniana y hemos de reconocer que nos está gustando mucho. Saben sacar partido de los sabores, tanto de las verduras como de la carne, y no nos cansamos de experimentar con sus potajes y sopas. Ya nos hemos quedado encantadas con el borsch y con el potaje de judias verdes con patatas de Esbieta. En esta ocasión, como teníamos repollo de sobra, hicimos esta sopa llamada Kapusniak; es de lo más reconfortante para días de frío o en para aquellos en los que necesitas una buena sopa con sustancia, no le falta nada.

Esbieta, una vez más, explica paso a paso el procedimiento para sacar el máximo provecho de los ingredientes. Todo tiene su razón : tiempos de cocción, modo de cortar los ingredientes, o rallarlos. Unos se hierven, otros se fríen y luego se incorporan. Se utilizan verduras de temporada y queda una sopa francamente rica, os animamos a probarla. Al final de la receta tenéis el link para ver el video de Esbieta donde presenta 5 formas diferentes de comer el repollo, merece la pena.

Sopa de repollo o Kapusniak

0 from 0 votes
Receta de Esbieta Plato: SopaCocina: UcranianaDificultad: Muy fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

30

Minutos
Tiempo de elaboración

3

hours 
Tiempo total

3

hours 

30

Minutos

Ingredientes

  • Caldo
  • 500 g carne (cualquier corte de cerdo/ternera de preferencia con hueso) o hueso aparte

  • 1 punta de jamon serrano (opcional)

  • 1 hoja de laurel

  • 10 granos de pimienta negra

  • sal

  • 3 l agua

  • Verduras
  • 500 g repollo

  • 400 g patata

  • 200 g zanahoria

  • 100 g pimiento rojo

  • 1 cebolla

  • 3 cdas tomate frito

  • 2-3 dientes de ajo

  • Perejil

  • Sal y pimienta negra molida

Preparación

  • Se pone la carne junto con 3 litros de agua fría en una olla a fuego medio alto y lo llevamos a ebullición.
  • Antes de que rompa a hervir, retiramos toda la espuma que se ha formado en la superficie. Se incorporan los granos de pimienta, la hoja de laurel y la sal. Se tapa pero se deja un hueco y dejamos que se haga hasta que la carne quede bien tierna y se deshaga. El tiempo de cocción dependerá del corte de carne que utilices y de su grosor.
  • Se retira la hoja de laurel, se deshace la carne, limpiandola de la grasa y los nervios que tenga y se devuelve al caldo.
  • Se corta el repollo finamente y se incorpora al caldo. Se pone a fuego bajo.
  • Cortamos el pimiento en trocitos pequeños y se añaden al caldo.
  • Pelamos y cortamos en cuadraditos las patatas, las introducimos en el caldo.
  • Ahora pelamos también la cebolla y la cortamos en trocitos pequeños. Añadimos en una sartén un poco de aceite y doramos la cebolla.
  • Con un rallador fino, rallamos 200 g de zanahoria y la incorporamos a la cebolla hasta que cambie de color y se ponga un poco más amarillenta. Entonces se añaden tres cucharadas de tomate frito y cocinamos un minuto.
  • Introducimos el sofrito en el caldo y dejamos que todo cueza hasta que la patata quede tierna y el repollo en el punto que te guste, unos 15 minutos. Vemos si tenemos que poner más sal, añadimos pimienta negra molida, los dientes de ajo finamente picados y perejil. Mezclamos, apagamos el fuego y dejamos reposar 15 minutos antes de servir.

Notas

  • El caldo lo puedes hacer la noche anterior, si tienes un slow-cooker. Pones un poco menos de agua y lo dejas 6 horas a calor alto.
  • También se puede hacer con un caldo ya hecho de carne, ahí te ahorraras mucho tiempo.

¿Has probado esta receta?

Haz mención a @salviaylimon en Instagram y/o usa la etiqueta #RecetasSalviayLimon

¿Te gusta esta receta?

Sígue a @salviaylimon en Pinterest

¿Has probado esta receta?

Like us on Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*