Entrantes y aperitivos

Gazpacho andaluz

0 comentarios

Si tuviéramos que hablar de tres platos españoles mundialmente conocidos serían seguramente la tortilla de patatas, la paella y cómo no, el gazpacho andaluz.

Este último se puede definir como una sopa fría, elaborada con verduras frescas y crudas de la que en la actualidad existen una gran cantidad de variedades tales como el ajoblanco, el salmorejo y un largo etcétera.

Siempre ha sido una comida de campesinos, sencilla, económica, refrescante, cuyos ingredientes se encontraban con facilidad en el campo andaluz. Algunos historiadores lo sitúan en la época árabe, sin tomates ni pimientos, por supuesto. Era una sopa de aceite, vinagre, cebolla, ajo, sal, pan y algunas verduras. A partir del s.XVII se les incluyó esos dos ingredientes con lo que llegamos a la receta de hoy en día, con sus múltiples combinaciones, considerándose un plato extremadamente saludable y lleno de sabor.

Los alimentos que utilizamos son claros representantes de la dieta mediterránea, receta baja en contenido calórico, puede ser una perfecta opción si estamos cuidando nuestro peso. ¡Y a quién no le gusta un gazpacho bien fresquito en un día de mucho calor!

Gazpacho andaluz

0 from 0 votes
Receta de Salvia y Limón Plato: Entrantes y aperitivos, sopasCocina: Cocina españolaDificultad: Muy fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

5

Minutos
Tiempo de elaboración

5

Minutos
Tiempo total

10

Minutos

Ingredientes

  • 800 g tomates maduros

  • 70 g pepino pelado

  • 10 g cebolleta

  • 1 diente de ajo pequeño

  • 5 g pimiento verde ( opcional)

  • 1 cdta sal

  • 1 cdta azúcar (opcional)

  • 70 ml de aceite de oliva virgen extra (AOVE)

  • 1 cdta vinagre

Preparación

  • Limpia los tomates, pela el pepino y trocéalos.
  • Añade todos los ingredientes a la batidora de vaso y batir durante 4 minutos a velocidad alta para conseguir que se emulsione el gazpacho y quede con el color y la textura adecuados.
  • Cuélalos para eliminar pepitas y la piel del tomate y mételo en el frigorífico por lo menos tres horas antes de consumirlo.
  • Decora con cebolla, tomate y pepino troceado (opcional)

Notas

  • Como en toda receta la calidad de los ingredientes influye sobre el resultado final y en ésta receta en particular la calidad de los tomates que elijas es muy importante. También lo es la madurez del tomate, que deben estar rojos y blanditos pero sin estar pasados.
  • Puedes encontrar muchos tipos de vinagre, dependiendo de si son crianza, reserva, gran reserva, unos más intensos, otros más suaves, de manzana, de vino, arroz, etc. Puedes jugar con ellos y le darás un sabor personal y distintivo a tu gazpacho.
  • También puedes utilizar alguna especia, como un toque de comino o lima.
  • En nuestra receta no hemos puesto pan, porque consideramos que no hace falta, pero eso va en gustos. Si te gusta un poco más espeso, añade un poco a la hora de batirlo.
  • Otras combinaciones, si te quieres aventurar : utiliza tomate verde (500 g), aguacate (600 g), cebolleta (100g), pepino ya pelado (80 g), espinacas (20g), apio (20g), pimiento verde (10 g), ajo (15 g), aceite de Oliva Virgen Extra (150 g), zumo de lima (120 g), 1 l. de agua y 16 g de sal.
  • Ajoblanco: 300 g de almendra cruda, 100 g de almendra frita, 100 g de manzana verde pelada o uvas blancas, 12 g de ajo, 100 ml de vinagre crianza, 150 g de aceite de Oliva Virgen Extra, 400 ml de agua, 16 g de sal. Estas variantes y otras las puedes encontrar en el libro La Salmoreteca, de Juanjo Ruiz.

¿Has probado esta receta?

Haz mención a @salviaylimon en Instagram y/o usa la etiqueta #RecetasSalviayLimon

¿Te gusta esta receta?

Sígue a @salviaylimon en Pinterest

¿Has probado esta receta?

Like us on Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*