Cremas y sopas

Crema de calabaza, naranja y azafrán de Yotam Ottolenghi

0 comentarios

¿Sabías que el color naranja de frutas y verduras nos dice mucho de las mismas? Obtienen ese maravilloso y llamativo color del betacaroteno, una forma de vitamina A que actúa como antioxidante, mejora nuestra vista, regula nuestro sistema inmunológico y mantiene nuestra piel sana. Las verduras/frutas de color naranja también contienen otros nutrientes que promueven la salud, como potasio, vitamina C, vitamina B6, fibra, licopeno y flavonoides. Reducen la presión arterial, el colesterol y ayuda a mantener huesos y articulaciones saludables.

Vamos, que no tienen desperdicio y es por ello que esta receta, la crema de calabaza, naranja y azafrán nos llamó la atención. Yotam Ottolenghi en su libro Simply, como siempre, sabe combinar sabores y texturas a la perfección y en esta receta logra un resultado diferente y riquísimo al incorporar azafrán y las pepitas de calabaza.

El azafrán es una planta originaria de Oriente Medio y fueron los árabes quienes la introdujeron en Europa, siendo España un país donde se ha cultivado y utilizado azafrán de primera calidad. También conocido como el oro rojo, aporta un color, sabor y aroma muy particular a los platos. Cada bulbo tarda dos años en florecer y normalmente da una sola flor. Las flores crecen muy bajitas, a ras de suelo, y se recolectan a mano a primera hora de la mañana. Para conseguir un kilo de azafrán se necesitan hasta 250.000 flores, ¡una joya!.

Y os queremos llamar la atención sobre estas pepitas de calabaza, son adictivas. Una vez las pruebas, no puedes parar de comerlas, tienen un punto dulce y picante que te van a cautivar. Esperamos que esta crema tan reconfortante os guste.

Crema de calabaza, naranja y azafrán de Yotam Ottolenghi

5 from 1 vote
Receta de Yotam Ottolenghi Plato: CremaCocina: InternacionalDificultad: Muy fácil
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

15

Minutos
Tiempo de elaboración

30

Minutos
Tiempo total

45

Minutos

Ingredientes

  • Crema o sopa
  • 2 cda aceite de oliva extra virgen

  • 1 cebolla grande picada finamente

  • 550 g calabaza cortada en cubitos de 2 cm (sin piel)

  • 2 zanahorias, peladas y cortadas finamente

  • 1 cdta azafrán

  • 1 l agua o caldo de verdura

  • 2 cdta piel rallada de naranja

  • 6 cda crema fresca o nata

  • Sal y pimienta

  • Semillas de calabaza
  • 1 cda aceite de girasol

  • 60 g semillas de calabaza

  • 1 cda sirope de arce o de miel

  • 1/2 cda azúcar moreno

  • 1/2 cdta sal

  • 1 pizca de pimienta negra molida

  • 1 pellizco de pimienta de cayena

Preparación

  • Primero prepara las semillas. Precalienta el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo. Cubre una bandeja del horno con papel de horno y barnízalo con aceite de girasol. Pon las semillas de calabaza en un bol con todos los demás ingredientes, espárcelas por la bandeja y hornéalas durante 12-15 minutos, revolviendo unas cuantas veces, hasta obtener un bonito color dorado. Déjalas enfriar.
  • Calienta el aceite en una cacerola y agrega la cebolla, sazona y saltéala a fuego alto un minuto, revolviendo todo el tiempo. Reduce el fuego a bajo y cocina durante 10-12 minutos, revolviendo ocasionalmente, hasta que esté suave, dulce y dorada, pero no muy oscura.
  • Agrega la calabaza, la zanahoria y el azafrán, vierte agua o caldo para cubrir las verduras y deja que hierva. Baja el fuego, tapa y cocina a fuego lento durante 15 minutos, hasta que la calabaza y las zanahorias estén casi tiernas. Agrega la ralladura de la naranja y cocina a fuego lento durante cinco minutos más. Cuando las verduras estén bien cocidas, mezcla la sopa con una licuadora;es mejor dejar un poco de textura y que no quede demasiado suave, pero va en gustos. Añade más agua o caldo si está demasiado espesa. Sazona al gusto.
  • Sírvela en cuencos poco profundos con una cucharada de crema fresca, una pizca de semillas caramelizadas y unas hojas de cilantro.

Notas

  • Puedes hacer la receta vegana quitando la nata.

¿Has probado esta receta?

Haz mención a @salviaylimon en Instagram y/o usa la etiqueta #RecetasSalviayLimon

¿Te gusta esta receta?

Sígue a @salviaylimon en Pinterest

¿Has probado esta receta?

Like us on Facebook

https://ottolenghi.co.uk/recipes/pumpkin-saffron-orange-soup-with-caramelised-pumpkin-seeds

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*