Cremas y sopas

Borsch o sopa de remolacha ucraniana

0 comentarios

Ucrania, el segundo país europeo, después de Rusia, en cuanto a extensión y con unos 41 millones de habitantes está tristemente en las noticias hoy en día. Por su gente, por darlos a conocer y por acercarnos más a ese pueblo valiente hemos hecho uno de sus platos más conocidos, el borsch ucraniano.

Borsch hay muchos, cada país eslavo tiene una variante, es más, cada familia tiene su variante. La base es siempre la misma: un buen y nutritivo caldo de carne y la remolacha. Nosotras, para esta receta, nos hemos basado en dos: una es la de Esbieta , ucraniana afincada en España ya desde hace años, amante del pan y de recetas tradicionales que hace suyas con sus consejos y con la dedicación y amor que le pone a cada receta. Cuenta con 2.79 millones de seguidores en YouTube, ahí es nada. Nos gusta muchísimo cómo elabora cada receta, con pasos claros, concisos y consejos a tener en cuenta.

La otra receta en la que nos hemos fijado es de la familia de Rita, vecina de Silvia, afincada desde hace un par de años en Irlanda y que ahora sigue con angustia el transcurso de la guerra en la distancia.

Consejos a la hora de cocinarlos: un buen caldo de carne como base es esencial, puede ser de pollo, de res, de cerdo, mezcla. Corta las verduras en juliana y respeta los tiempos de cocción de cada ingrediente. Cuando pruebes la sopa te darás cuenta de esos dos detalles.

En casa de Rita le ponen un poco de tocino para darle más sabor. Lo incorporan al principio, con el aceite. También ponen un chorrito de jugo de limón para conservar el color vivo de la remolacha y tomates encurtidos que hacen en casa y le aportan un punto ácido que le va de maravilla. Ella, a veces, también le pone una cucharadita de azúcar, eso va en gustos.

Borsch o sopa de remolacha ucraniana

0 from 0 votes
Receta de Esbieta y Rita Plato: SopaCocina: UcranianaDificultad: Fácil
Raciones

4

raciones
Tiempo de preparación

40

Minutos
Tiempo de elaboración

2

hours 
Tiempo total

2

hours 

40

Minutos

Ingredientes

  • Para el caldo
  • 600 g de carne de res/cerdo con hueso

  • 1 cebolla mediana

  • 2 hojas de laurel

  • 10 granos de pimienta negra

  • sal

  • 2.3 l agua

  • Sofrito de remolacha
  • 1 cebolla mediana

  • 150 g zanahoria

  • 500 g remolacha fresca (pelada, sin hojas ni raíz)

  • 80 g pimiento rojo

  • 2 tomates, previamente pelados

  • 2 cdas de tomate concentrado

  • 300 ml agua

  • Borsch
  • 2 l caldo

  • el sofrito de la remolacha

  • 200 g de patata pelada y cortada en cubitos

  • 200 g col o repollo (rugoso o liso)

  • 1 diente de ajo

  • 1 manojito de perejil y eneldo

  • 1/2 cda de vinagre blanco

  • sal y pimienta negra molida

Preparación

  • Del caldo
  • Se coloca la carne en una cazuela amplia. Se cubre con el agua y se lleva a ebullición a fuego alto, limpiando de vez en cuando las impurezas hasta que quede un caldo cristalino.
  • Se añade una cebolla entera (quitar sólo la capa externa y dejar sin tocar la parte de arriba y abajo, para que no se abra la cebolla), una hoja de laurel y 10 granos de pimienta negra y un poco de sal.
  • Hervir el caldo a fuego muy bajo durante unas 4 horas. Si tienes una crock-pot puedes hacerlo la noche anterior y sino, en una olla rápida también te ahorrará tiempo, aunque para nosotras hacer la receta con su tiempo mejora el sabor al final.
  • Del sofrito
  • Picar finamente una cebolla mediana o media de una grande. Cortar una zanahoria grande (unos 150g) en bastoncitos , los tomates en cubitos, previamente pelados (con el pela patatas, por ejemplo). Cortar en tiras un trozo de pimiento rojo. Pelar las remolachas (como las patatas) y cortar en bastoncillos.
  • Calentar un poco de aceite en una sartén grande y poner a dorar la cebolla a fuego medio-alto (se tiene que dorar, no cocer). Se incorpora la zanahoria y se rehoga, junto a la cebolla, un par de minutos. A continuación, se añade la remolacha y se rehoga todo junto otros dos minutos. Incorporamos el tomate y lo dejamos otro minuto. Se pone una cucharada y media de concentrado de tomate (o 3 cdas de salsa de tomate) y se vierte en la sartén 300ml de agua. 
  • Cuando rompa a hervir, se baja el fuego y se deja cocer unos 50-60 minutos, removiendo de vez en cuando.

  • Borsch
  • Se retira la cebolla del caldo, se saca la carne, el laurel y los granos de pimienta. Cuando la carne se haya enfriado un poco, se retira de los huesos y se corta del tamaño de un bocado. Se vuelve a poner en el caldo.
  • Se corta en juliana 200g de col o repollo muy fino, en cubitos una patata grande pelada de unos 200g. Se lleva el caldo de la carne a ebullición y se añade la col cociéndola 5 minutos. A continuación, echamos la patata y cocemos 10 minutos, incorporamos la remolacha con verduras, y un poco de agua para rectificar el espesor, aunque el borsch tiene que quedar espeso. Se cocina 5 minutos más. Se pica finamente un diente de ajo y un manojito de perejil y de eneldo (que entre en la mano), 
  • Retirar la cazuela del fuego y  añadir el eneldo, el perejil y el ajo, pimienta negra molida, rectificamos de sal, añadimos 1/2 cucharada de vinagre blanco o de vino blanco. Se tapa y esperamos al menos 15 minutos antes de servir.
  • Se sirve junto con una cucharadita de crema o nata agria.

Notas

  • Versión vegetariana: cambia el caldo de carne por uno de verduras y la carne por judias.
  • Le puedes poner las verduras que tengas a mano en casa: judias verdes, champiñones, batata..
  • Haz tus propios tomates encurtidos y añadelos a la sopa.
  • Si no tienes tiempo para hacer el caldo (en una crock-pot la noche anterior se hace sola), pon el agua y unos cubitos de caldo de res o de pollo.

¿Has probado esta receta?

Haz mención a @salviaylimon en Instagram y/o usa la etiqueta #RecetasSalviayLimon

¿Te gusta esta receta?

Sígue a @salviaylimon en Pinterest

¿Has probado esta receta?

Like us on Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*